RUEDA DE PRENSA A LAS PUERTAS DEL HOSPITAL MATERNO INFANTIL DE MÁLAGA

por equipo de noticias ADAEC

“El SAS está abandonando a las mujeres con Endometriosis. Está despojando a la Unidad Multidisciplinar de Endometriosis de todas las características  por las cuales se compone una unidad, frente a una interconsulta común”.  Así de contundente denunció ante los medios de comunicación la delegada de la Asociación De Afectadas de Endometriosis Crónica (ADAEC) en Málaga, Soledad Domenech, el pasado 29 de abril el deterioro incesante del servicio que se presta para la enfermas de Endometriosis profunda desde el Hospital Regional Materno Infantil, donde se localiza una de las dos unidades de referencia de Andalucía. 

Soledad Domenech, junto a afectadas de Endometriosis, hizo público desde las inmediaciones del centro hospitalario que las enfermas de esta patología sólo de mujeres están sufriendo una situación crítica en cuanto a lista de espera para consulta, pruebas e  intervenciones quirúrgicas “ante las continuas deficiencias que sufre la unidad, así como la no aplicación de los protocolos establecidos en 2009 y 2018 por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) y en 2013 por el Ministerio de Salud”.

En 2018 las mujeres con Endometriosis en Andalucía contaban con una Unidad Multidisciplinar en Málaga, aunque funcionaba como tal desde 2014, y otra en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, “que empezaba a funcionar”, las dos únicas unidades en toda la comunidad autónoma para abarcar a una población de enfermas de 84.000 mujeres. “Hoy nos encontramos que la unidad de Málaga hace aguas y que la unidad de Sevilla es tan sólo un escenario sin contenido”, reprocha Domenech. 

“Creíamos que lo que habíamos conquistado en 2018 era un punto de partida para poder ser atendidas adecuadamente, pero ahora nos parece algo casi idílico”. Como portavoz de las miles de mujeres enfermas de Endometriosis en Málaga, Soledad Domenech expone que las consecuencias derivadas del incumplimiento de plazos y los retrasos en las citas son unos efectos irreparables para todas las pacientes, ya que la cirugía y la intervención no pueden ser las mismas al haber avanzado la Endometriosis en ese tiempo, “cambiando el tipo de intervención que necesitamos tras los retrasos”. 

El plazo en cirugías actualmente supera los 180 días en los casos más graves, por lo tanto transcurrido este período hay que repetir las pruebas por el avance de la enfermedad. La Endometriosis no está en los plazos contemplados en la Ley 2/1998, de 15 de junio, de Salud de Andalucía como el cáncer, debido a la evolución y a la gravedad de la enfermedad. “Tenemos mujeres que salen y  entran de la lista de cirugía sin que las lleguen a intervenir, y cada vez que entran empiezan a someterse a pruebas nuevas. No hay coordinación y no se les atiende en plazo para que la enfermedad no avance. 

La delegada de ADAEC en Málaga recuerda que cuando se habla de Endometriosis, “se habla de una enfermedad que no sólo es cambiante, sino que nos arrebata órganos”. “Las consecuencias que muchas mujeres vivimos serían evitables si la unidad y el servicio de salud funcionaran adecuadamente”. 

Respecto a la Endometriosis profunda con necesidad de cirugías multidisciplinares, en 2018, se hacían 4 cirugías al mes, 2 de ellas con equipo multidisciplinar y otras dos multidisciplinares pero con robot Da Vinci. Actualmente, “ya no se opera ni todos los martes ni con robot Da Vinci”. En 2018 se comprometieron a ampliar un día más las intervenciones, pero no sólo no se ha cumplido sino que se ha dado un paso atrás. “En la unidad se está tardando más de un año en hacer una revisión tras una intervención quirúrgica, y las revisiones comunes alcanzan hasta el año y medio y dos años, siempre y cuando reclames. Si no reclamas la cita, desapareces de la Unidad”. Una enferma de endometriosis severa tiene que tener revisión cada 6 meses aunque esté estable y no requiera intervención.

Las pruebas las están derivando a los hospitales y a los centros que no tienen la formación necesaria en Endometriosis, en vez de al Materno, bajo el discurso de querer quitar listas de espera. “Pero es falso. Las mujeres no pueden ser atendidas y las citas se pierden porque los especialistas no están formados para realizar pruebas a estas mujeres con endometriosis profunda”.  

El servicio de salud deriva a estas enfermas a modo de interconsulta a su hospital de zona, “cuando te tiene que ver el equipo médico de la propia unidad dentro del complejo hospitalario de la propia unidad. 

Por último, Soledad Domenech informa de que la Guía andaluza no se ha implementado y este incumplimiento deriva a que no se cumplan los plazos, ni los protocolos ni que el documento sea conocido por muchos profesionales. En 2024, “las mujeres con Endometriosis nos vemos en la obligación, por nuestra seguridad, de ir con la Guía a todas partes”.

Entrevista a Soledad, Ana, Teresa y Elisabeth. https://www.laopiniondemalaga.es/malaga/2024/04/29/mujeres-endometriosis-afectada-listas-espera-malaga-101715786.amp.html 

Soledad explica que es la endometriosis en Canal Sur Málaga.

https://www.canalsur.es/radio/programas/canal-sur-mediodia-malaga/detalle/2894788.html?video=2039125 

Reportaje con respuesta del hospital: 

https://www.malagahoy.es/malaga/mujeres-endometriosis-deficiencias-Unidad-Hospital-Materno-Malaga_0_1898510403.amp.html

El periódico La Voz de Almería se interesó en la endometriosis y en ADAEC a raíz de la rueda de prensa de Málaga. 

https://www.lavozdealmeria.com/noticia/12/almeria/273709/endometriosis-la-silenciosa-enfermedad-que-afecta-al-10-de-mujeres-almerienses

Cadena ser entrevista a delegación de Málaga: https://cadenaser.com/audio/1715181736115/

Autoría

Equipo de trabajo de las vocalías de comunicación y socias de ADAEC

Sigue navegando por nuestras noticias

Noticia_7

ESTELA LORENZO NOS PRESENTA LA TERAPIA NESA

ESTELA LORENZO NOS PRESENTA LA TERAPIA NESA por equipo de noticias ADAEC La especialista en ginecología Estela Lorenzo, con la que ADAEC tiene un convenio de colaboración, nos ha presentado…
Noticia_6

GRUPOS DE AYUDA MUTUA EN QUIRÓNSALUD MÁLAGA

GRUPOS DE AYUDA MUTUA EN QUIRÓNSALUD MÁLAGA por equipo de noticias ADAEC La Unidad de apoyo emocional de Quirónsalud Málaga ha creado unos grupos de ayuda mutua para mujeres con…
Noticia_4

FERIA DE MUJERES EMPRESARIAS DE CATALUÑA

FERIA DE MUJERES EMPRESARIAS DE CATALUÑA por equipo de noticias ADAEC El 22 de noviembre se celebró en Girona la I Feria de Mujeres Empresarias de Cataluña en el Auditori…
Noticia_2

ENTREVISTA PARA EL PERIÓDICO DE ESPAÑA

ENTREVISTA PARA EL PERIÓDICO DE ESPAÑA por equipo de noticias ADAEC Irene Atienza y María Isabel Peláez, Vocal de Comunicación y Delegada en Toledo de ADAEC respectivamente, fueron entrevistadas por…

Comentarios