Primera Edición del Curso Abordaje integral a las pacientes con endometriosis 2022

por equipo de noticias ADAEC

 Hace unos meses, nuestra delegación de Madrid se ponía en contacto con la Consejería de Sanidad de Madrid para empezar a poner en marcha la moción aprobada en el senado en la que se instaba a hacer campañas de visibilidad y formación a sanitarios en endometriosis.

Después de un arduo trabajo, os anunciamos que hemos creado el primer curso de endometriosis para profesionales sanitarios llamado: Abordaje integral a las pacientes con endometriosis 2022. creado por la Dirección de Humanización de Consejería de Sanidad de Madrid y ADAEC Endomadrid.

Gracias a la Dirección de Humanización de la Consejería de Sanidad de Madrid, tuvimos el honor de poder trasladar a los profesionales, de la mano de nuestra delegada de Madrid Laura, con una ponencia titulada “Lo que no se ve”. Algunas necesidades que tenemos las pacientes y que pueden pasar desapercibidas.  

 

Laura puso ejemplos como que mujeres sin hijos recién operadas de una histerectomía compartan REA con mujeres que acaban de ser madres con sus bebés. Expuso la necesidad de una escuela de pacientes para las afectadas y sus familiares y otros temas asistenciales como que se usen, según las circunstancias, espéculos más pequeños cuando acudimos a consulta para que esto no haga más intenso el dolor. 

Sabemos que muchas cosas, por el momento, no se pueden cambiar o son cosas estructurales, pero creemos que todo puede mejorar y se puede adaptar la atención evitando, dentro de lo posible, algunas situaciones en el futuro. 

El curso se celebró los días 24 y 25 de octubre en la dirección general del SERMAS y contó con profesionales de la salud como Alicia Hernández, Ramón Usandizaga, Estela Lorenzo, Laura Seco, Nuestra Vocal de Estudios Jurídicos Tasia Aránguez y demás médicos destacados. El curso tuvo contenidos como la importancia de la nutrición, el apoyo psicológico y la necesidad de una correcta elaboración de informes médicos y los derechos de las pacientes, entre otros temas.

Gracias a la Dirección de Humanización de la Consejería de Sanidad de Madrid por confiar en nosotras para la organización y creacion de este curso y por dejarnos dar voz a todas las afectadas. Ojalá podamos repetirlo pronto 

Autoría

Equipo de trabajo de las vocalías de comunicación y socias de ADAEC

Sigue navegando por nuestras noticias

Noticia_7

ESTELA LORENZO NOS PRESENTA LA TERAPIA NESA

ESTELA LORENZO NOS PRESENTA LA TERAPIA NESA por equipo de noticias ADAEC La especialista en ginecología Estela Lorenzo, con la que ADAEC tiene un convenio de colaboración, nos ha presentado…
Noticia_6

GRUPOS DE AYUDA MUTUA EN QUIRÓNSALUD MÁLAGA

GRUPOS DE AYUDA MUTUA EN QUIRÓNSALUD MÁLAGA por equipo de noticias ADAEC La Unidad de apoyo emocional de Quirónsalud Málaga ha creado unos grupos de ayuda mutua para mujeres con…
Noticia_4

FERIA DE MUJERES EMPRESARIAS DE CATALUÑA

FERIA DE MUJERES EMPRESARIAS DE CATALUÑA por equipo de noticias ADAEC El 22 de noviembre se celebró en Girona la I Feria de Mujeres Empresarias de Cataluña en el Auditori…
Noticia_2

ENTREVISTA PARA EL PERIÓDICO DE ESPAÑA

ENTREVISTA PARA EL PERIÓDICO DE ESPAÑA por equipo de noticias ADAEC Irene Atienza y María Isabel Peláez, Vocal de Comunicación y Delegada en Toledo de ADAEC respectivamente, fueron entrevistadas por…

Comentarios