El Grupo Internacional UR celebra 40 años de Medicina Reproductiva con su V Reunión e invita a ADAEC a su cena de gala.

por equipo de noticias ADAEC

El Grupo UR Internacional celebra su V Reunión los días 29 y 30 de septiembre desde su sede central, la Unidad de Reproducción de la Clínica HLA Vistahermosa, en la que conmemora su 40 aniversario. Los equipos de profesionales de sus 17 clínicas de fertilidad se reunirán en el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA) para evaluar estrategias, presentaciones especializadas de los laboratorios de Embriología y Genética Reproductiva, y exponer informes de actividad y resultados, protocolos normalizados (PNT), Asesoría Científica y Calidad,dirigidas a optimizar sus servicios.

El Grupo UR Internacional suma cuatro décadas cumpliendo el sueño de ser padres de miles de pacientes. Ya en 1983, el doctor López Gálvez inauguró el primer Banco de Semen de la Comunidad Valenciana, y su labor en esta especialidad ha avanzado con un marcado carácter firme e innovador, avalado por la experiencia, el rigor en el trabajo, la reinversión en los más novedosos equipos tecnológicos, la puesta en marcha de un departamento propio de Genética Reproductiva y la permanente renovación de instalaciones.

El Grupo UR Internacional brinda una atención asistencial experta, apoyada en tecnología de vanguardia. “Nuestra asistencia sanitaria multidisciplinar, confiere mayores garantías de seguridad, reduciendo los riesgos potenciales inherentes a cualquier tratamiento. Contamos con lo más altos controles de calidad y toda la tecnología de alta generación que actualmente se encuentra en el mercado para ir aumentando nuestras tasas de éxito”, asegura el doctor José Jesús López Gálvez, presidente del Grupo UR.

El especialista subraya que “para nosotros la calidad no es un fin, sino un medio, establecida por la satisfacción de nuestros pacientes. Lo que sí determinamos es nuestro valor añadido en todos los procesos, así como en los equipamientos tecnológicos e instalaciones, en permanente renovación. Experiencia, garantía de calidad y atención personalizada, individualizando los tratamientos de reproducción asistida en función de las circunstancias de cada uno de nuestros pacientes, nos lleva a maximizar los resultados y a obtener tasas de éxito situadas en el 75% en fecundación in vitro, y del 95% en ovodonación, datos superiores a los estándares anuales publicados por la Sociedad Española de Fertilidad (SEF)”.

El empeño que el doctor López Gálvez ha proyectado en la formación, la docencia y la investigación ha afianzado el desarrollo de las más innovadoras técnicas y tratamientos que la ciencia ha ido desvelando en torno a la fertilidad, así como la creación en el año 2000 del Máster en Medicina y Genética Reproductivas con la Facultad de Medicina de la Universidad Miguel Hernández, el más antiguo y prestigioso programa formativo de España y sede de la Cátedra de Medicina y Genética Reproductiva de la UMH, que este año abre la XXIII edición.

 

Un grupo en expansión

Desde su sede en la Clínica HLA Vistahermosa de Alicante, el Grupo UR Internacional se ha proyectadohasta las principales capitales de provincia españolas, y actualmente cuenta con unidades de reproducción enAlmería, Cádiz, Cartagena, Granada, Jerez de la Frontera,Lleida, Madrid, Málaga, Murcia, Oviedo, Valencia yZaragoza, ubicadas en su mayoría en prestigiosos hospitales del Grupo HLA e IMED. También tiene presencia en Latinoamérica, con dos clínicas en Ciudad de México y una en Managua (Nicaragua). En breve iniciarán su actividad dos nuevas unidades de reproducción en Barcelona y Sevilla.

“Somos una pequeña isla en el panorama nacional e internacional porque no pertenecemos a ningún fondo de inversión, nuestro capital es íntegramente español, gracias al esfuerzo general del grupo y a la inversión realizada en tecnología para fortalecerlo. Hemos conseguido un peso específico en reproducción asistida por nuestra alta vocación médica, la calidad y contar con un prestigioso departamento propio de Genética Reproductiva que nos hace ser diferentes y técnicamente los mejores. Los notables avances realizados en esta especialidad focalizada en el estudio del ADN, son hoy un pilar fundamental para establecer un diagnóstico, prever el pronóstico reproductivo, erradicar el riesgo genético a la descendencia y evitar la transmisión de enfermedades hereditarias”, destaca López Gálvez.

“Visión, inversión, reinversión, equipo y un objetivo común: excelencia profesional y calidad en los procesos para personas de la mano de personas, han situado al Grupo UR Internacional en líder en Medicina Reproductiva, lo que se refleja en el compromiso con sus pacientes”, afirma su directora de operaciones, Salomé López Garrido, señalando que “la estrecha relación entre compañeros, el compromiso profesional con los pacientes, la expansión de conocimientos y la formación, son el diferenciado motor que motiva a los profesionales de este gran equipo de especialistas”.

Fuimos Invitadas a este evento donde estrechamos lazos con otras asociaciones de pacientes y profesionales del ámbito de la reproducción asistida, además de actualizarnos científicamente con las últimas novedades en el sector.

Nuestra delegada de ADAEC Baleares, Sandra Darder, asistió en representación de ADAEC.

Podéis ver el vídeo resumen del evento de UR aquí: https://youtu.be/5XJ1qyxSlYU?si=YX8K8UtS2QWU6JLS

Autoría

Equipo de trabajo de las vocalías de comunicación y socias de ADAEC

Sigue navegando por nuestras noticias

Noticia_7

ESTELA LORENZO NOS PRESENTA LA TERAPIA NESA

ESTELA LORENZO NOS PRESENTA LA TERAPIA NESA por equipo de noticias ADAEC La especialista en ginecología Estela Lorenzo, con la que ADAEC tiene un convenio de colaboración, nos ha presentado…
Noticia_6

GRUPOS DE AYUDA MUTUA EN QUIRÓNSALUD MÁLAGA

GRUPOS DE AYUDA MUTUA EN QUIRÓNSALUD MÁLAGA por equipo de noticias ADAEC La Unidad de apoyo emocional de Quirónsalud Málaga ha creado unos grupos de ayuda mutua para mujeres con…
Noticia_4

FERIA DE MUJERES EMPRESARIAS DE CATALUÑA

FERIA DE MUJERES EMPRESARIAS DE CATALUÑA por equipo de noticias ADAEC El 22 de noviembre se celebró en Girona la I Feria de Mujeres Empresarias de Cataluña en el Auditori…
Noticia_2

ENTREVISTA PARA EL PERIÓDICO DE ESPAÑA

ENTREVISTA PARA EL PERIÓDICO DE ESPAÑA por equipo de noticias ADAEC Irene Atienza y María Isabel Peláez, Vocal de Comunicación y Delegada en Toledo de ADAEC respectivamente, fueron entrevistadas por…

Comentarios