CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN CIENTÍFICA DE MATRONAS DE CASTILLA LA MANCHA.

por equipo de noticias ADAEC

El viernes 10 de noviembre se celebró la primera jornada científica de La Asociación Científica de Matronas de Castilla La Mancha en La Fundación Antonio Pérez, dependiente de la Diputación de Cuenca, en la que se han congregado un centenar de profesionales de la región.

Esta primera jornada científica se presentó bajo el título ‘Invertir en matronas: ciencia y excelencia en los cuidados de la mujer’, fue inaugurada por La directora general de Cuidados y Calidad del Sescam, Montserrat Hernández.

Durante la mañana hubo varias mesas redondas donde se analizó el papel de las matronas como promotoras de cuidados en las plantas de obstetricia y ginecología, los nuevos retos y la actualización de conocimientos. Además se trataron asuntos como la atención a la muerte fetal intrauterina, el abordaje de la mujer con menopausia, el manejo de la diabetes gestacional y la endometriosis.

Montserrat Hernández hizo especial mención a la actualización en relación al Programa de Cribado de Cáncer de Cérvix en Castilla-La Mancha “porque el objetivo es detectarlo en sus fases iniciales, en las que tienen un mejor pronóstico y un tratamiento mucho menos agresivo”.

Montserrat también recordó ue en la actualidad en Castilla-La Mancha trabajan un total de 279 matronas, un 15 por ciento más que en 2015.

La jornada científica continuó con varios talleres por la tarde y concluyeron con una asamblea extraordinaria de la asociación.

La vicepresidenta de la FAP y diputada de Cultura, María Ángeles Martínez, participaron en la inauguración de este evento junto a Montse Hernández, la directora general de Cuidados y Calidad del SESCAM; la concejala del Ayuntamiento de Cuenca, Charo Rodríguez, y los delegados provinciales, Chema Pastor y Ana Eloisa Olmeda; la presidenta de la asociación de matronas, Ana Ballesta, acompañada por las representantes de la organización Teresa García y Nuria Gonzalo.

ADAEC estuvo presente en la jornada representada por Alanna, enfermera e integrante de la delegación de ADAEC Castilla La Mancha, quien aprovechó para dar información y visibilizar la endometriosis en este evento tan importante.

Autoría

Equipo de trabajo de las vocalías de comunicación y socias de ADAEC

Sigue navegando por nuestras noticias

Noticia_7

ESTELA LORENZO NOS PRESENTA LA TERAPIA NESA

ESTELA LORENZO NOS PRESENTA LA TERAPIA NESA por equipo de noticias ADAEC La especialista en ginecología Estela Lorenzo, con la que ADAEC tiene un convenio de colaboración, nos ha presentado…
Noticia_6

GRUPOS DE AYUDA MUTUA EN QUIRÓNSALUD MÁLAGA

GRUPOS DE AYUDA MUTUA EN QUIRÓNSALUD MÁLAGA por equipo de noticias ADAEC La Unidad de apoyo emocional de Quirónsalud Málaga ha creado unos grupos de ayuda mutua para mujeres con…
Noticia_4

FERIA DE MUJERES EMPRESARIAS DE CATALUÑA

FERIA DE MUJERES EMPRESARIAS DE CATALUÑA por equipo de noticias ADAEC El 22 de noviembre se celebró en Girona la I Feria de Mujeres Empresarias de Cataluña en el Auditori…
Noticia_2

ENTREVISTA PARA EL PERIÓDICO DE ESPAÑA

ENTREVISTA PARA EL PERIÓDICO DE ESPAÑA por equipo de noticias ADAEC Irene Atienza y María Isabel Peláez, Vocal de Comunicación y Delegada en Toledo de ADAEC respectivamente, fueron entrevistadas por…

Comentarios