La ADENOMIOSIS es un trastorno ginecológico que se caracteriza por la existencia de glándulas y estroma endometriales en la capa muscular del útero (miometrio).
Estas células desplazadas en la pared muscular siguen funcionando tal como lo harían si no se hubieran desplazado desde su lugar natural.
La adenomiosis es una enfermedad ginecológica crónica, frecuente y muy poco visibilizada.
La causa exacta de la adenomiosis no se conoce, pero la mayoría de casos se resuelve cuando la mujer llega a la menopausia.
Algunos autores la denominan endometriosis INTERNA y para otros son dos enfermedades distintas.
Se distinguen dos tipos de adenomiosis:
- Adenomiosis localizada.
- Adenomiosis difusa: Distribuida en gran parte del miometrio, lo que hace que el útero aumente su tamaño. Se trata de la forma más común de adenomiosis.
En función de la ubicación del tejido endometrial en el miometrio, también distinguimos entre adenomiosis superficial y profunda.
Los síntomas más frecuentes son:
- Dolor menstrual (dismenorrea).
- Periodos menstruales demasiado prolongados o abundantes.
- Dolor durante las relaciones sexuales (dispareunia).
- Sangrado no relacionado con la menstruación (metrorragia).
- Anemia provocada por el sangrado abundante.
- Dolor en la parte baja de la espalda.
La prevalencia de la adenomiosis, es muy variable, desde un 5 a un 70%.*
El diagnóstico clínico es difícil, ya que sus síntomas son inespecíficos y es frecuente que coexista con otras enfermedades como a ENDOMETRIOSIS.
Comentarios