17 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL CONTRA EL DOLOR.

por equipo de noticias ADAEC

Barómetro del dolor crónico en España 2022.

Análisis de situación del impacto del dolor crónico por la Fundación Grünenthal con el aval de la Sociedad Española del Dolor (SED) y la Sociedad Española Multidisciplinar del Dolor (SEMDOR).

El dolor es una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada con daño tisular real o potencial.

La percepción del dolor está influenciada por factores biológicos, psicológicos, sociales y personales.

El dolor puede ser agudo o crónico.

El dolor crónico se considera una patología en sí mismo y es altamente incapacitante.

El dolor crónico es un problema de salud pública que afecta en torno al 20% de la población mundial, lo que supondría unos 1.600 millones de personas en el mundo y 140 millones en Europa.

En España afecta a 8 millones de personas.

Estudios del 2006 determinaron que el dolor crónico genera unos gastos superiores al 1,5% de PIB en los países desarrollados, lo que refleja la repercusión de la enfermedad en los sistemas sanitarios.

De acuerdo a la fisiopatología del dolor, se establecen las siguientes categorías para dolor agudo y crónico:

Dolor nociceptivo: Es la forma más común de dolor crónico. Resultante de la actividad en vías neuronales.

Dolor neuropático: consecuencia de lesión o enfermedad en el sistema somatosensorial. Puede ser central o periférico.

Dolor nociplástico: surge de un procesamiento anormal de las señales de dolor sin que exista un daño tisular o patología.

Se calcula que alrededor del 50% de mujeres con endometriosis sufren de dolor pélvico crónico.

Esto puede llegar a ser muy invalidante.

En muchas ocasiones el tratamiento hormonal y quirúrgico no consigue aliviar el dolor.

El síndrome miofascial y la sensibilización central asociadas a la endometriosis, juegan un papel crucial en el inicio, mantenimiento y amplificación del dolor.

Además, el ambiente inflamatorio hace que las fibras nerviosas encargadas del dolor sean cada vez más sensibles dando lugar a la alodinia e hiperalgesia.

Podéis leer el barómetro completo, de donde hemos extraído esta información, aquí:

https://www.fundaciongrunenthal.es/fundacion/pdfs/barometro-dolor-cronico-espana-2022.pdf

Autoría

Equipo de trabajo de las vocalías de comunicación y socias de ADAEC

Sigue navegando por nuestras noticias

Noticia_7

ESTELA LORENZO NOS PRESENTA LA TERAPIA NESA

ESTELA LORENZO NOS PRESENTA LA TERAPIA NESA por equipo de noticias ADAEC La especialista en ginecología Estela Lorenzo, con la que ADAEC tiene un convenio de colaboración, nos ha presentado…
Noticia_6

GRUPOS DE AYUDA MUTUA EN QUIRÓNSALUD MÁLAGA

GRUPOS DE AYUDA MUTUA EN QUIRÓNSALUD MÁLAGA por equipo de noticias ADAEC La Unidad de apoyo emocional de Quirónsalud Málaga ha creado unos grupos de ayuda mutua para mujeres con…
Noticia_4

FERIA DE MUJERES EMPRESARIAS DE CATALUÑA

FERIA DE MUJERES EMPRESARIAS DE CATALUÑA por equipo de noticias ADAEC El 22 de noviembre se celebró en Girona la I Feria de Mujeres Empresarias de Cataluña en el Auditori…
Noticia_2

ENTREVISTA PARA EL PERIÓDICO DE ESPAÑA

ENTREVISTA PARA EL PERIÓDICO DE ESPAÑA por equipo de noticias ADAEC Irene Atienza y María Isabel Peláez, Vocal de Comunicación y Delegada en Toledo de ADAEC respectivamente, fueron entrevistadas por…

Comentarios