10 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL

por equipo de noticias ADAEC

Ya sabemos que la endometriosis es una enfermedad sistémica compleja, de etiología multifactorial y fisiopatología complicada.

Además, debemos empezar a comprender los factores que hacen que la endometriosis afecta a la salud mental de las mujeres que la padecen.

Un equipo de psicólogos clínicos involucrados en la salud de la mujer, dirigido por Deniz Kocas, ha publicado una revisión reciente sobre el aspecto de salud mental de las pacientes con endometriosis en la Revista Europea de Obstetricia y Ginecología у Biología Reproductiva.

En esta revisión, los autores, proporcionan una visión general de las experiencias de las pacientes con la endometriosis y las fuentes de estigma relacionadas con la menstruación, el dolor crónico y la infertilidad, y su impacto en la salud mental de estas.

La investigación previa a esta revisión documenta que la odisea diagnóstica, el manejo complejo, la naturaleza incapacitante e impredecible de la enfermedad y el perfil de síntomas dolorosos afectan a múltiples dominios de la vida de las pacientes, lo que resulta en un mal funcionamiento físico, social y psicológico y en tasas clínicamente significativas de ansiedad y depresión para muchas de las pacientes.

La endometriosis se asocia con dolor crónico y el estigma del dolor puede contribuir a la mala salud mental, lo que revela que merece más atención dado que el sufrimiento mental es común en estas mujeres.

Los estudios actuales se centran en el estigma que rodea a la menstruación, sin embargo, la investigación sobre la experiencia de la endometriosis revela que el dolor crónico y la infertilidad, condiciones que a menudo se estigmatizan, existen entre las pacientes.

Es un hecho que las mujeres con endometriosis retrasan la búsqueda de atención médica debido al estigma asociado con la menstruación y, además, para muchas de las que acuden al médico, es común que sus síntomas se normalicen e invaliden.

Esto podría resolverse mediante la sensibilización de los profesionales de la salud sobre la endometriosis y entre la población en general para ayudar a reducir el estigma, y el impacto debilitante de la endometriosis en la salud mental en pacientes vulnerables podría manejarse adecuadamente dentro de los dominios de los servicios de salud.

Aquí tenéis la referencia para leer esta revisión:

Doi:10.1016/j.eurox.2023.100228.

Además, el estudio, Asociaciones epidemiológicas y genéticas de la endometriosis con la depresión, la ansiedad y los trastornos alimentarios, es el primer estudio a gran escala que aporta pruebas genéticas y fenotípicas de los procesos subyacentes a los efectos psiquiátricos de la endometriosis.

Este estudio de asociación genética se realizó entre septiembre de 2021 y junio de 2022, en 202.276 participantes femeninas (8.276) mujeres con endometriosis y 194.000 mujeres en el grupo de control).

La información genotípica y fenotípica del Biobanco del Reino Unido se combinó con estadísticas de asociación de todo el genoma disponibles en el Consorcio de Genómica

Psiquiátrica (11 países), el Programa del Millón de Veteranos (Estados Unidos), el estudio FinnGen (Finlandia) y el consorcio CHARGE (Cohortes para la Investigación del Corazón y el Envejecimiento en Epidemiología Genómica) (5 países).

Estos hallazgos destacan que la endometriosis se asocia con la salud mental de las mujeres a través de mecanismos pleiotrópicos.

Hasta donde sabemos, este es el primer estudio a gran escala que proporciona evidencia genética y fenotípica de los procesos subyacentes a las comorbilidades psiquiátricas de la endometriosis.

Referencia: Doi:10.1001/jamanetworkopen.2022.51214

Autoría

Equipo de trabajo de las vocalías de comunicación y socias de ADAEC

Sigue navegando por nuestras noticias

Noticia_7

ESTELA LORENZO NOS PRESENTA LA TERAPIA NESA

ESTELA LORENZO NOS PRESENTA LA TERAPIA NESA por equipo de noticias ADAEC La especialista en ginecología Estela Lorenzo, con la que ADAEC tiene un convenio de colaboración, nos ha presentado…
Noticia_6

GRUPOS DE AYUDA MUTUA EN QUIRÓNSALUD MÁLAGA

GRUPOS DE AYUDA MUTUA EN QUIRÓNSALUD MÁLAGA por equipo de noticias ADAEC La Unidad de apoyo emocional de Quirónsalud Málaga ha creado unos grupos de ayuda mutua para mujeres con…
Noticia_4

FERIA DE MUJERES EMPRESARIAS DE CATALUÑA

FERIA DE MUJERES EMPRESARIAS DE CATALUÑA por equipo de noticias ADAEC El 22 de noviembre se celebró en Girona la I Feria de Mujeres Empresarias de Cataluña en el Auditori…
Noticia_2

ENTREVISTA PARA EL PERIÓDICO DE ESPAÑA

ENTREVISTA PARA EL PERIÓDICO DE ESPAÑA por equipo de noticias ADAEC Irene Atienza y María Isabel Peláez, Vocal de Comunicación y Delegada en Toledo de ADAEC respectivamente, fueron entrevistadas por…

Comentarios